Denunciaron a una asociación santafesina por usar plata de una ONG para hacer campaña. Según la presentación judicial, la Asociación Civil 29 de Abril habría financiado publicidad a favor de candidatos de Fuerza Patria con fondos que debían destinarse a otras finalidades.
📌 Qué pasó:
🧑⚖️ Provincias Unidas denunció por presunta administración fraudulenta a la Asociación Civil 29 de Abril por pagar publicidad online a favor de candidatos de Fuerza Patria.
💸 Detectaron un gasto de $21.855.000 en anuncios de redes para impulsar a Caren Tepp (Ciudad Futura) y Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador).
📑 La denuncia sostiene que el estatuto de la entidad —creada para asistir a víctimas de la inundación del 29/04/2003— no habilita usar fondos para campañas.
🔍 El Registro de Personas Jurídicas abrió sumario administrativo y pidió en 10 días hábiles balances, libros y detalle de gastos (2022–2025).
🙎Caren Tepp respondió a la denuncia señalando que se trata de ¨fake news¨: «Toda la campaña me atacaron con noticias falsas. Somos estrictos en la transparencia y la rendición de cuentas que se presentan en tiempo y forma ante el Tribunal Electoral»
🏛️ En Santa Fe la concejala Cantiani de LLA solicitó formalmente que no se deje asumir a un concejal electo que está siendo investigado por malversación de fondos públicos.
⚠️ A su vez, se detectaron cambios en Google Ads Transparency y los anuncios que originaron la denuncia figuran ahora como pagados por Marcelo Florentino Castillo, un dirigente del PJ santafesino.

